Costas dio el primer sí: en Racing ya piensan en refuerzos y varias bajas :: Olé

05/11/2025 15:28hs.

Todos los caminos conducen a Gustavo Costas 2026. Lo del técnico ya pasó de ser un deseo a una realidad. Luego de que Diego Milito hiciera públicas las ganas de contar por un año más con el ídolo y el agradecimiento del propio DT, en las últimas horas se dieron los primeros avances importantes. Y que de no mediar inconvenientes sorpresivos terminarán con la firma de la extensión del vínculo del bicampeón internacional en su ciclo que está por cumplir dos años.

Primera reunión entre Costas y la dirigencia de Racing

El martes existió una reunión entre el representante de Costas y Diego Cifarelli, el tesorero de Racing. Fue para un primer acercamiento económico, que no será un obstáculo para la continuidad del técnico. Lo importante de este primer encuentro es que el técnico confirmó que quiere seguir, apoyado también por el mismo deseo de Gonzalo y Federico, sus hijos e integrantes del cuerpo técnico. Ahora existirá un encuentro entre Gustavo, Diego Milito y Sebastián Saja para hablar del proyecto deportivo 2026 y dar el segundo y último sí.

El DT pedirá refuerzos y tener más injerencia en la elección de los mismos, como pasó principalmente cuando confeccionó el plantel campeón de la Copa Sudamericana. En este sentido, el objetivo institucional será dejar en claro que cada refuerzo que llegue será de manera mancomunada entre la Secretaría Técnica y Costas. A diferencia de lo que pasó en este 2025, buscarán que no haya tanta división puertas hacia afuera entre los jugadores “que pidió Costas” y “los de la secretaria técnica” como terminó pasando este año en el boca a boca del club.

También que se mantenga la base principal de este equipo. Cambeses (prioridad número 1), Sosa, Rojas y Maravilla Martínez son hoy por hoy los cuatro futbolistas pilares para Gustavo Costas. Desde ellos quiere armar el proyecto de Racing para 2026.

Un mercado 2026 donde habrá depuración y refuerzos

El de verano de 2026 será un mercado de pases complejo para Racing. Con dos ventanas de 2025 que en su mayoría fueron deficitarias, la dirigencia está obligada a una renovación precoz del plantel. El DT quiere y necesita refuerzos y Saja, en su rol de Manager, deberá afinar el lápiz para una depuración que se impone. Muchos refuerzos de este año casi que no son tenidos en cuenta o no entran en la rotación principal del equipo. Richard Sánchez y Matías Zaracho son los casos principales. Uno porque no se adaptó y el otro aquejado permanentemente por lesiones musculares. Son dos volantes caros y hoy por hoy con poca productividad. El futuro de ellos es una incógnita, especialmente del paraguayo. A ellos se suman jugadores como Martín Barrios, Toto Fernández y Adrián Balboa, que podrían irse al menos a préstamo a fin de año. Arias, Mura y Vietto tienen que renovar sus contratos o caso contrario quedarán libre entrado 2026.

Todo esto, claro, como temas periféricos del más importante para el día a día de Racing: las ventas. Desde la época de Víctor Blanco que la ecuación, a grosso modo, es la de una venta fuerte por año para mantener equilibradas las cuentas del club. Juan Nardoni, Gastón Martirena y Marco Di Césare son candidatos.

Isidro Pitta es del agrado de Costas.Isidro Pitta es del agrado de Costas.

En cuanto a caras nuevas, bien sabe Costas que lo ofensivo es lo prioritario. Los paraguayos Isidro Pitta, a quien quiso antes de la llegada de Maravilla Martínez y juega en Bragantino, y Ronaldo Martínez de Platense son dos viejos anhelos que en las últimas horas volvieron a sonar. Pero lo cierto es que hasta que no exista la primera reunión entre el técnico, Milito y Saja no habrá precisiones respectos a los movimientos. Pero que los habrá, los habrá…

Fuente: www.ole.com.ar

Artículos Relacionados

Volver al botón superior